El sábado 16 de mayo, en la Escalinata José de Antequera y Castro los pre-candidatos a la intendencia de Asunción, Ricardo Meyer (Plataforma Ciudadana Asuncena), Ignacio Martínez (Plataforma Ciudadana Asuncena) y Carlos Galarza (Frente Guazú), presentaron su Plan de Gobierno Conjunto 2015 - 2020. El Arq. Meyer manifestó en un momento de la alocución "Este plan fue elaborado por técnicos pero con insumos de la ciudadanía. Queremos, a partir de estos ejes programáticos, poder construir una ciudad mejor; porque una ciudad es el reflejo de la sociedad. Por lo tanto, si queremos cambiar la ciudad, tenemos que cambiar la sociedad"
El plan estratégico cuenta con los siguientes aspectos a ser citados, entre otros:
- Transformación Económica para una ciudad económicamente pujante y con oportunidades laborales. Entre sus puntos principales destacan:
- Implementación de Crédito Joven: Un mecanismo de asignación de recursos desde la Municipalidad, de manera predecible, para promover el desarrollo de emprendimientos empresariales para los y las jóvenes.
- Implementación de un sistema de contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad pro Mipymes: Con el objetivo de encontrar facilidades de ingresos a las empresas Mipymes, cooperativas y organizaciones intermedias.
- Transformación Urbano – Ambiental para una ciudad segura, ordenada y sostenible. Entre sus puntos resaltantes están:
- Construcción de una planta de reciclamiento de la basura: De manera participativa con los gancheros de Cateura.
- Creación de la Empresa Municipal de Transporte: Que se ocupe y facilite la gestión de transporte en toda la ciudad.
Transformación Socio – Cultural para una ciudad inclusiva, vibrante y con cultura ciudadana. Algunos de sus puntos claves son:
- Promoción e implementación de los Centros de Atención Primaria a la Salud: En los barrios carenciados de la ciudad.
- Reparación y mantenimiento del 100% de las escuelas públicas de Asunción: Con los fondos del FONACIDE en 5 años.
18 de mayo de 2015